Bienvenidos

"Que uno utilice la máquina de fotos o el lápiz no importa mucho, es lo mismo, pues lo único importante es la mirada. Lo único que cambia es el instrumento. La foto es un instrumento de la mirada que capta maravillosamente lo intuitivo inmediato, mientras el dibujo es más una meditación, una grafología" -Henri Cartier-Bresson-


Para hacer un periodismo cercano a la población, y porque queremos hacer ver lo que ocurre más allá de lo que nos enseñan los medios tradicionales emprendemos este blog de fotoperiodismo, para poder contar a través de la vista y el sentido interno de cada persona lo que a cada una de nosotras le transmita la fotografía.

jueves, 27 de enero de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "El peso de la salud"


-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. La dieta mediterránea característica de toda la Península es rica en frutas y verduras. Estas frutas y hortalizas destacan por su olor y su sabor-

Paula, Raquel y Alejandra. "Tomates rojos y alcachofas verdes"


-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. Las alcachofas son consideradas medicinas naturales, buenas para el hígado ya que previene la hepatitis y desciende los niveles de colesterol. El tomate ayuda a prevenir el cáncer, combate infecciones y reduce el riesgo de infarto.-


-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. Los productos de la agricultura española supone un 12 % de las ventas en Europa-



-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. La dieta mediterránea es también rica en legumbres de diferentes tipos, que suponen algunos de los platos principales de nuestra alimentación diaria-


Paula, Raquel y Alejandra. "Pan nuestro de cada día"


-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. El pan, producto nacional y de importante significado en la alimentación española, sobre todo, es famoso en los pueblos de la región. Un producto hecho con harina, sal y agua, que sirve de acompañamiento en todas las comidas, pudiendo consumirlo tanto en el desayuno, como en la comida, la cena o la merienda-


Paula, Raquel y Alejandra. "Un pastel muy dulce"


-Madrid, Mercado de San Miguel 2011. El dulce es un matiz importante en las diferentes culturas y cada lugar tiene un producto nacional diferente que lo caracteriza y con lo que es conocido por el resto de los países. En el Mercado de San Miguel, se aprovecha esta variación cultural atendiendo al paladar, pudiendo disfrutar los clientes de todo tipo de dulces de diferentes países-




Paula, Raquel y Alejandra. "Legumbres de caracter nacional"

No hay comentarios: