Bienvenidos

"Que uno utilice la máquina de fotos o el lápiz no importa mucho, es lo mismo, pues lo único importante es la mirada. Lo único que cambia es el instrumento. La foto es un instrumento de la mirada que capta maravillosamente lo intuitivo inmediato, mientras el dibujo es más una meditación, una grafología" -Henri Cartier-Bresson-


Para hacer un periodismo cercano a la población, y porque queremos hacer ver lo que ocurre más allá de lo que nos enseñan los medios tradicionales emprendemos este blog de fotoperiodismo, para poder contar a través de la vista y el sentido interno de cada persona lo que a cada una de nosotras le transmita la fotografía.

miércoles, 26 de enero de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Shoefiti"


-Madrid, Distrito de Ciudad Lineal, 2011. 'Shoefiti', un juego de palabras en inglés que combina el vocablo 'shoe' (zapato) y grafiti. Una práctica que consiste en adornar las calles con calzado de todo tipo, colgando de los cables telefónicos y de la luz.Hay varias teorías pero todas coinciden en que están situadas en lugares donde viven sudamericanos, lo que sugiere que sea una forma de marcar el territorio.
Ahora es simplemente una moda y probablemente la mayoría que se ven por las calles son solo una moda urbana sin significado. En algunos países latinoamericanos, unas zapatillas colgadas en los cables eran señal de zonas liberadas de policías. También se utilizaron para marcar las zonas donde hubo muertos por la policía en barrios marginales-

Paula, Raquel y Alejandra. "Tras un jueves noche"
-Madrid, Distrito Ciudad Lineal, 2011. Cada jueves, viernes o sábado noche, los parques y las calles de algunas zonas de la ciudad amanecen a rebosar de botellas y vasos de plástico -

No hay comentarios: