Bienvenidos

"Que uno utilice la máquina de fotos o el lápiz no importa mucho, es lo mismo, pues lo único importante es la mirada. Lo único que cambia es el instrumento. La foto es un instrumento de la mirada que capta maravillosamente lo intuitivo inmediato, mientras el dibujo es más una meditación, una grafología" -Henri Cartier-Bresson-


Para hacer un periodismo cercano a la población, y porque queremos hacer ver lo que ocurre más allá de lo que nos enseñan los medios tradicionales emprendemos este blog de fotoperiodismo, para poder contar a través de la vista y el sentido interno de cada persona lo que a cada una de nosotras le transmita la fotografía.

domingo, 10 de abril de 2011

Paula, Raquel y Alejandra "La primavera se siente"


- Morata de Tajuña, Madrid, 2011. Con la llegada de la primavera las plantas y los árboles florecen, dotando a los paisajes de gran vitalidad gracias a los colores tan intensos de las flores y de los frutos. -


- Morata de Tajuña, Madrid, 2011. Con la primavera también nacen y se expanden cientos de especies diferentes de insectos. Las mariposas llenan los campos de dulzura, tranquilidad...-

viernes, 8 de abril de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Música"


-Retiro, 2011. Vas andando y de pronto, la música inhunda tu espacio, y comienzas a sentir. El artista de estas manos prodijiosas que acercaba su música instrumental al ritmo de las flautas árabes, nos contaba que tienes que tener cuidado al soplar y al tocar las teclas que te dan los sentidos. El hombre iba anando sólo tocando su clarinete al borde del lago del Retiro-
Paula, Raquel y Alejandra. "Bicis"


-Madrid, 2011. Cada vez aumenta más el uso de la bicicleta como emdio de transporte. Aunque hay zonas de aparcamiento, distribuídas de forma desigual por la ciudad, muchas aparecen atadas a farolas, señales, rejas-
Paula, Raquel y Alejandra. "Mundo de los dinosaurios"


-Serrano, 2011. Entrada de una famosa discoteca de la capital-
Paula, Raquel y Alejandra. "Mirala, mirala, mirala, mirala... La Puerta de Alcalá"


-Calle Alcalá, Retiro, 2011. La Puerta de Alcalá fue una construcción del Rey Carlos III y es uno de los puntos visitados de la ciudad. No es la única Puerta de Madrid, otras como en Puerta del Ángel, con estructura parecida también adornan la ciudad-
Paula, Raquel y Alejandra. "Pintura urbana subterránea"


-Retiro, 2011. En unas de las salidas del metro del Retiro, que conecta directamente con el parque, se encuentran estas pinturas urbanas que adornan el paso subterráneo.-
Paula, Raquel y Alejandra. "Madrid lugar turístico"


-Sol, 2011. Un grupo de indoneses nos permiten fotografiarles, y después nos piden una foto conjunta con ellos. Los asiáticos, de gran educación, con los que hablábamos en inglés, nos contaban que están aquí de visita por tres noches, y que tardaron 6 o 7 horas en avión. Un gran viaje para un par de días, pero se les veía contentos y disfrutando de la ciudad. Detrás una pareja también extranjera, se reían de las complicaciones que teníamos para comunicarnos y después nos felicitaron por nuestra intención y esfuerzo- 
Paula, Raquel y Alejandra. "Gente"


-Gran Vía, 2011. Madrid es una ciudad con 5 millones y pico de habitantes, es uno de los lugares más visitados del mundo-
Paula, Raquel y Alejandra. "Gran Vía blanca"


-Gran Vía, Callao. 2011. La Calle Gran Vía, ha cumplido 100 años.  Los edificios, altos, claros, con remates precisos y de admirada arquitectura, despuntan el centro de la ciudad-

Paula, Raquel y Alejandra. "Schweppes"


-Callao, 2011. La publicidad de Schweppes adorna este edificio de fachada ovalada desde hace años. por las noches se ilumina con colores llamativos, lo que ha supuesto un símbolo para la ciudad. Además algunas películas españolas han sido grabadas aquí-
Paula, Raquel y Alejandra. "Emprendedores"


-C/Montera, Gran Vía, 2011. En plena calle, dos moduladores resaltan la acción de los emprendedores, e invitan a subir a todos aquellos que tengan patentes y que expliquen como lo han hecho y de que se trata su invento. Además reparten información acerca de la forma de hacerse emprendedor. La gente se para con mirada curiosa y después se alejan. Algunos se lanzan a  preguntar sobre los inventos.- 
Paula, Raquel y Alejandra. "Cultura antigua"




-Serrano, 2011. En la calle Conde de Aranda, 9, por la zona de Serrano, haciendo esquina hay una tienda de grabados y libros que cual más curiosos. La tienda, Margarita de Dios, nos abrió sus puertas y nos enseñó sus productos. No son productos cualquiera; es cultura, es arte, es viajar a un mundo de época pasada-
Paula, Raquel y Alejandra. "Alegría andaluza"


- Serrano, 2011.Trabajadores granadinos, y el segundo empezando por la izquierda, de la antigua Checoslovaquia. Después de un duro día de trabajo, se relajan con una cervecita y nos brindan su simpatía sureña durante una buena media hora, contándonos experiencias personales, hablando de gastronomía y otros temas. Su web info@metroplaca.es, de obras integrales. Nos comentan que en Granada no hay mucho trabajo y que han venido a Madrid a buscarlo, y lo han encontrado.-

viernes, 25 de marzo de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Nuevo arte"


-Madrid, 2011. La pintura es arte, la música es arte, las esculturas son arte... y ¿los graffities? Algunos piensan que la nueva forma de expresión callejera sólo hace que ensuciar la ciudad, otros opinan que es una nueva forma de hacer arte y que, además, se relaciona con la gente de la calle-
Paula, Raquel y Alejandra. "Prensa tradicional" 


-Madrid, 2011. Los tardicionales quioscos nos proporcionan cada día la prensa nacional e internacional-


-Madrid, 2011. Los quiosqueros, son los madrileños que antes se despiertan y que más tarde cierran su negocio.
Paula, Raquel y Alejandra. "ONCE"


 -Madrid, 2011. La ONCE es una organización de ayuda a las personas con dificultades visuales y con otras discapacidades.


-Madrid, 2011. La adjudicación de estos puestos, que están en la vía pública, viene de la mano del Ayuntamiento-


-Madrid,2011. Publicidad como esta adornan los puestos y las calles madrileñas, que invitan a una reflexión y a la cooperación. Los cupones de la ONCE, sorteo diario nacional, se venden en estos lugares situados en las calles.
Paula, Raquel y Alejandra. "Abstracto"


-Madrid, 2011. Los focos son una pieza fundamental de los automóviles y más ahora, que pretenden reducir el alumbrado en las carreteras.
Paula, Raquel y Alejandra. "Agua"


-Madrid, Ciudad lineal. 2011. Las fuentes adornan rotondas, raquetas, parques y calles de la ciudad. Símbolo de pureza, el agua, además de decorar, invita a la tranquilidad, al pensamiento.

 

-El Pozo, Madrid, 2011. Las fuentes han ido mordenizándose y se alumbran con luces interiores.
Paula, Raquel y Alejandra. "Zona infantil"


-Madrid, 2011. Las zonas infantiles en la Comunidad de Madrid han ido variando. Antes los columpios, toboganes y demás artilujios, además de tener una mayor altura, estaban fabricados con hierro, material duro, peligroso y que se oxidaba. Estos "juguetes" han cambiado su material de fabricación y han variado en forma- 


-Madrid,2011. Los columpios se adaptan a niños más pequeños y evitan a los más grandes tener que estar al lado de ellos en todo momento-
Paula, Raquel y Alejandra. "Parques de paseo"


-Parque Calero, Madrid. 2011. El ambiente primaveral invita a las personas mayores a salir a pasear-

 

-Parque Calero, Madrid. 2011. Las mañanas en la capital son diversas. Mientras los niños van al colegio y los padres trabajan, los abuelitos aprovechan para pasear y respirar tranquilidad en los parques madrileños-


-Parque Calero, Madrid. 2011. Persona curiosa, con un perfil muy definido sale a pasear por las zonas verdes del interior de la capital-

jueves, 24 de marzo de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Menir"


-Goya, 2011. En la plaza de Felipe II encontramos un menir que recuerda al de los comics de Asterix y Obelix-

domingo, 13 de marzo de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Un mundo de fantasía"



-Calle Jorge Juan, 2011. Eureka Kids es una tienda especial para niños. Muñecos hechos a mano, como las increibles marionetas, o otros tipos de juguetes, enriquecen el aprendizaje y el ocio de los más pequeños-
Paula, Raquel y Alejandra. "Esquina Goya"


-Calle Alcalá, 2011. Un edificio de piedras y remates que alegra la vista cuando paseas por la Calle de Alcalá, entre Príncipe de Vergara y Goya- 
Paula, Raquel y Alejandra. "Moda para todos"

-Goya, 2011.  La empresa Inditex es una de las más extendidas a nivel internacional, como vendedora de ropa. Engloba muchas tiendas y quizás, Zara sea una de las más famosas de origen español.-
Paula, Raquel y Alejandra. "Un mundo de gatos"


-Goya, 2011. Hello Kitty es una de las muñecas más ansiadas por las niñas y más conocidas en todo el mundo. En Goya hay una tienda dedicada única y exclusivamente a vender sus productos.
Paula, Raquel y Alejandra. "Tiendas Bachiller"


-Retiro, 2011. Muchos propietarios deciden adornar las fachadas de sus negocios de forma llamativa, para atraer a posibles compradores.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Paula, Raquel y Alejandra "ARTE en mayúsculas"


Madrid, La Latina 2011. ¿Será la versatilidad y el polifacetismo lo que le llevará a ganarse así la vida? ¿O será la desesperación para poder alimentar a su familia lo que le lleve a salir a la calle?
Si el arte hay que contemplarlo y visualizarlo para entenderlo - o medio comprenderlo - ... Esto es arte. No hay ser humano que no le contemple, visualice y analice lo que hace.

Paula, Raquel y Alejandra "Voces vecinas"


Madrid, La Latina 2011. Los espectadores de las primeras filas de este "miniconcierto" rumoreaban la procedencia de estas jóvenes cantanes. Unos decían que eran de Rusia, otros de Polonia. Fueran de donde fueran, la voz era estupenda y conseguían reunir alrededor de ellas a varias decenas de viandantes boquiabiertos.

Paula, Raquel y Alejandra "En febrero ya huele a verano"


Madrid, La Latina 2011. Cuando sale un día el sol, la gente se echa a la calle y, a pesar de ser invierno, muchos ya sienten el verano.

Paula, Raquel y Alejandra


Madrid, La Latina 2011. Ricos dulces que nos alegran las mañanas de los domingos en el Rastro -

Paula, Raquel y Alejandra "La música es vida"


Madrid, La Latina 2011. Entre murmullos y gritos se oye música de fondo que despierta las almas que se concentran en la plaza de Cascorro y en las calles cercanas, invadidas por puestos.

Paula, Raquel y Alejandra "Coje aire y sopla fuerte"


Madrid, La Latina 2011. Los destellos producidos por el choque de los rayos de sol y de las trompetas y bocinas captan la atención de todo aquel que pasee por El Rastro en un día soleado.

Paula, Raquel y Alejandra ¡A culturizarse!


Madrid, La Latina, 2011. La venta de libros, tebeos, cintas de música... de segundamano es muy típica en el Rastro. Podemos encontrar numerosos puestos dedicados a la venta de estos artículos.


miércoles, 16 de febrero de 2011

Paula, Raquel y Alejandra. "Nuevos caminos ecológicos"


-Madrid, Parque Calero (Distrito Ciudad Lineal) 2011. El proyecto comenzó en 2008 y se prevé llegar hasta los 250 km de carril bici en 2016-
Paula, Raquel y Alejandra. "Un mundo de pintadas"


-Madrid, Distrito de Ciudad Lineal 2011. Cada vez más vemos este tipo de firmas por toda la ciudad, una forma de marcar un lugar. Es una actividad cada vez más común en los jóvenes madrileños-
Paula, Raquel y Alejandra. "Palomas hermosas"


-Madrid, Distrito de Ciudad Lineal 2011. Las palomas de la ciudad son consideradas como ratas voladoras culpables de la transmisión de enfermedades. Algunas pertenecen a lugares determinados donde se las cuida y se las cría-
 Paula, Raquel y Alejandra. "Ojos que no ven, corazón que si siente"


-Madrid, Chueca 2011. Salvador y su mujer, cada día van a su puesto de trabajo, ella para vender cupones y él para acompañarla. Las personas con deficiencia visual pertenecen a la ONCE, compran sus baras o disponen de perros guía para facilitarles su vida diaria-